Empleo e inflación son dos términos que en los últimos tiempos se utilizan mucho, quizás demasiado, y son verdaderamente la demostración de falta de acciones eficaces; y lo que se ve son acciones sin base real, pero con mucho cabildeo o lobby.
Archivo de la categoría: Migración
El migrante licenciado latino en España
La desigualdad
La desigualdad de los inmigrantes latinos con estudios en España se materializa en un trato diferenciado y desigual hacia una persona o un grupo en diversos ámbitos de la vida social en función de una o varias categorías, sean estas reales, atribuidas o imaginarias, tales como la cultura, el género, la edad, o la clase social. La desigualdad es un acto que limita u obstaculiza el acceso a derechos de las personas afectadas.
La mayoría de las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas se sitúan en cierta posición “infra ciudadana”: establecen su residencia en un país que no es el suyo, cuya sociedad de acogida, en ocasiones, es presa de estereotipos y prejuicios asociados a las migraciones; por otro lado, a veces carecen de raíces y grupos de apoyo, y rápidamente deben acceder a la vivienda y el trabajo (algo que resulta en ocasiones problemático).
Los licenciados latinos inmigrantes y la España rural
La España Vaciada
Todos hemos tenido alguna experiencia yendo o viniendo por algún pueblo pequeño, de esos que hoy llaman de la “España vaciada”, cuando por algún percance hemos necesitado la ayuda de algún sanitario y al entrar al despacho nos ha sorprendido que esa persona tiene acento sudamericano.
Seguir leyendo Los licenciados latinos inmigrantes y la España rural
Cómo no captar talento joven extranjero con la titulación académica apropiada, en áreas donde no contamos localmente con ese talento.
Un problema crónico
Entre los problemas crónicos que arrastramos en España y que luce con poca prioridad para los partidos politicos y el aparato estadal, indistintamente del partido de turno, es contar con un verdadero incentivo para la captación de talento joven con la titulación académica apropiada, en áreas donde no contamos localmente con ese talento.
“Las esperas suelen ir de los nueve meses ―para un título expedido en Europa― a más de dos años, y si la licenciatura o el grado es de Medicina, aún más tiempo si es un título extracomunitario, ej. país latinoamericano”, según reportaje aparecido en El País.
La digitalización en las pymes y su inclusión conceptual en la mente de los licenciados latinos. II Parte
¿Por qué la digitalización?
La digitalización de las empresas valencianas es condición necesaria para la mejora de la competitividad. Solo las compañías capaces de utilizar la tecnología de la forma más eficiente posible serán capaces de competir con éxito en el nuevo entorno económico. La pandemia de COVID-19 no ha hecho sino acelerar ese proceso de digitalización en todo el mundo, por lo que, acometer el proceso de transformación digital, ya no es solo algo importante, sino también urgente.
La digitalización de las pymes y su inclusión conceptual en la mente de los licenciados latinos. I parte
La formación en habilidades digitales, clave para superar la crisis económica del Covid 19. Algunas referencias que pueden interesar.
Si el confinamiento de la población a consecuencia de la covid-19 provocó un aumento instantáneo y exponencial del teletrabajo, los expertos coinciden ahora en que muchos de esos cambios no desaparecerán con la vuelta a la nueva normalidad: la pandemia nos ha obligado a estar conectados virtualmente y a acelerar la digitalización de trabajadores y empresas, para mantenerse competitivos y evitar una parálisis económica total.
La inmigración de licenciados latinos y el muro de la burocracia en la España del estado y la autonomía
Muro de la burocracia
Es un problema fuerte y frecuente en las oficinas de Empleo ver gente que lleva ya años esperando la homologación de su título, y se habla de quince mil tramitaciones en espera.
Una visión de la economía de cercanía y el Puente para la inmigración
La sucesión
En estos días en cualquier circulo, grupo de opinión o medio de comunicación está el caso de una gran empresa Internacional de origen español nacida en nuestra Galicia de la toma de control de una heredera del empresario creador de la misma.
Seguir leyendo Una visión de la economía de cercanía y el Puente para la inmigración