Archivo de la categoría: Oportunidades

El migrante licenciado latino en  España

La desigualdad

La desigualdad de los inmigrantes latinos con estudios en España se materializa en un trato diferenciado y desigual hacia una persona o un grupo en diversos ámbitos de la vida social en función de una o varias categorías, sean estas reales, atribuidas o imaginarias, tales como la cultura, el género, la edad, o la clase social. La desigualdad es un acto que limita u obstaculiza el acceso a derechos de las personas afectadas.

La mayoría de las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas se sitúan en cierta posición “infra ciudadana”: establecen su residencia en un país que no es el suyo, cuya sociedad de acogida, en ocasiones, es presa de estereotipos y prejuicios asociados a las migraciones; por otro lado, a veces carecen de raíces y grupos de apoyo, y rápidamente deben acceder a la vivienda y el trabajo (algo que resulta en ocasiones problemático).

Seguir leyendo El migrante licenciado latino en  España

Los licenciados latinos inmigrantes y la España rural

La España Vaciada

Todos hemos tenido alguna experiencia yendo o viniendo por algún pueblo pequeño, de esos que hoy llaman de la “España vaciada”, cuando por algún percance hemos necesitado la ayuda de algún sanitario y al entrar al despacho nos ha sorprendido que esa persona tiene acento sudamericano.

Seguir leyendo Los licenciados latinos inmigrantes y la España rural

Cómo no captar talento joven extranjero con la titulación académica apropiada, en áreas donde no contamos localmente con ese talento.

Un problema crónico

Entre los problemas crónicos que arrastramos en España y que luce con poca prioridad para los partidos politicos y  el aparato estadal, indistintamente del partido de turno, es contar con un verdadero incentivo para la captación de talento joven con la titulación académica apropiada, en áreas donde no contamos localmente con ese talento.

“Las esperas suelen ir de los nueve meses ―para un título expedido en Europa― a más de dos años, y si la licenciatura o el grado es de Medicina, aún más tiempo si es un título extracomunitario, ej. país latinoamericano”, según reportaje aparecido en El País.

Seguir leyendo Cómo no captar talento joven extranjero con la titulación académica apropiada, en áreas donde no contamos localmente con ese talento.

La inmigración de licenciados latinos y el muro de la burocracia en la España del estado y la autonomía

Muro de la burocracia

Es un problema fuerte y frecuente en las oficinas de Empleo ver gente que lleva ya años esperando la homologación de su título, y se habla de quince mil tramitaciones en espera.

Seguir leyendo La inmigración de licenciados latinos y el muro de la burocracia en la España del estado y la autonomía

OPORTUNIDADES-nuestro Análisis DAFO

Innovación (convertirnos en proveedores de tecnología de última generación que permitiría romper con la excesiva dependencia del turismo tradicional, dependencia que demostró lo destructiva que puede ser ante factores externos fuera de nuestro control (pandemia, fenómenos naturales, suministro energético dependiente de fuentes altamente inestables).

Migración (incorporar legalmente y expeditamente a las personas inmigrantes, en capacidad productiva, que de inmediato fortalecerán el sistema de seguridad social al cobrarse mas cotizaciones (más cotizantes y no una mayor tasa de cotización) mientras a mediano – largo plazo se logra recuperar la tasa de natalidad)

Energía verde (pasar de ser un importador de energía contaminante a un exportador de energía verde)

Reciclaje (Evolucionar de una Economía lineal a una Economía circular)

Digitalización (Mayor eficiencia y transparencia con un menor costo en el manejo de los programas de inversión y gasto público, mayor atractivo para inversionistas extranjeros entre otros)

Acuicultura (Explotar estratégicamente y con un modelo sostenible, un sector con un potencial inmenso dado a que no es sostenible el actual ritmo mundial de extracción pesquera y por la creciente contaminación de los océanos. Nuestro país cuenta con costas y recursos humanos para convertirse en un líder mundial en este sector)

Inversión extranjera y local (Proveer y mantener un ambiente estable hacia la inversión extranjera y local). Ofrecemos una excelente calidad en servicios públicos de internet, electricidad y transporte entre otros elementos diferenciadores que hacen atractiva la inversión a largo plazo lo que permitiría romper con el crónico déficit público y atraer nuevas tecnologías con el correspondiente impacto en el nivel de empleo.

• Desarrollo de una verdadera Comunidad Hispanoamericana al estilo de la Comunidad Europea. (Potenciar efectivamente los lazos culturales, laborales, económicos con la comunidad de paises americanos de habla española). Pasar a una acción verdaderamente efectiva que pase más allá de la foto de Cumbres con acuerdos de humo. Esto funcionaría como una estrategia de prevención y diversificación para los cambios coyunturales de la economía al tener un mercado natural de intercambio comercial y de recursos humanos, financieros, naturales y tecnológicos.

• Canalización del ahorro privado a oportunidades distintas a la especulación tradicional del ladrillo y otras burbujas similares. (Estimular la diversificación del ahorro en distintos niveles de riesgo). Fortalecer el andamiaje legal preventivo y correctivo de fraudes (CNMV entre otras instituciones claves) lo que haría innecesario el rescate crónico de «papa estado español» liberando recursos para hacer las inversiones sociales, de infraestructura, etc. y que son verdaderamente necesarias e impostergables.