El 26,4% de la población residente en España estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2020, una variación de 1,1 puntos porcentuales comparado con el año anterior, según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística.
Se trata del indicador europeo AROPE, que mide tanto el riesgo de pobreza (un 21% de españoles se encuentra en esta situación) como la carencia material severa (7% de españoles) y la baja intensidad en el empleo (9,9% de españoles).
El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado la pobreza desde 2008.
Las personas más vulnerables de nuestra sociedad son los menores de 16 años y los mayores de 65. Entre los primeros un 27,6% se encuentra en riesgo de pobreza mientras que para los segundos la cifra alcanza un 18,8% como se puede observar en el siguiente gráfico.
Fuente: Eurostat, www.epdata.es