Visión
Vivir en una España realizada con su enorme potencial, orgullosa de sus logros, consciente de sus diferencias culturales y de las lecciones obtenidas del pasado y que tenga una influencia relevante en la comunidad internacional.
Misión
España Innovadora es el esfuerzo de un grupo de profesionales jubilados, como grupo de pensamiento (think tank, en inglés), con experiencia profesional y académica preocupados por la distancia abismal y creciente que hay entre la España actual (el presente) con todos sus problemas crónicos sin resolver y la España posible (el futuro) con el enorme potencial que tiene en recursos humanos, culturales, naturales entre otros y que con un plan estratégico de nación y una actitud -compromiso de remar todos en la misma dirección, se ubicaría en una posición de liderazgo en el cohete europeo y no de irrelevancia en el concierto de naciones europeas.
Nuestra misión, como grupo de pensamiento, es:
- divulgar hacia el público general y los encargados de tomar las decisiones políticas de las distintas iniciativas presentadas por distintos innovadores en consonancia con los objetivos fijados por la Comunidad Europea, especialmente los relacionados con los Fondos Próxima Generación (NextGenerationEU, en inglés) así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por las Naciones Unidas.
- fomentar el debate público sobre temas actuales y de mucho impacto para nuestro futuro como: la tecnología con su revolución imparable hacia la digitalización a nivel mundial, el cambio climático, la adopción de una economía circular y el uso transparente y sabio de los Fondos Próxima Generación (NextGenerationEU, en inglés) que nos impulse a salir de nuestra crónica crisis económica como una nación más fuerte que ejecute permanentemente una estrategia de desarrollo sostenible (un proyecto país).
- interesar a la ciudadanía española de las cuestiones de impacto en su futuro al facilitar la recopilación de información valiosa que ahora se encuentra dispersa y que usualmente no acapara los titulares de los medios de comunicación y redes sociales.
Siendo nuestro Equipo de carácter privado, sin connotaciones políticas, dejamos claro, que nuestra actividad se limitará a divulgar y apuntar opciones, alternativas, propuestas y formas de atacar las diferentes deficiencias que podamos ir recopilando en los diferentes campos de nuestro país, frente a la competitividad interna (entre Comunidades -Provincias), europea, asiática y americana.
Nuestro Equipo Fundador
• Eugenio Cañizares- medios[arroba]espanainnovadora.es
-Encargado en España Innovadora de Comunicaciones con Medios y Redes Sociales.
-Ingeniero Agronomo en Escuela Técnica Superior de Valencia. Diplomado en Investigacion Operativa en la Universidad de Valencia. Inglés B2 Escuela Oficial de Idiomas Valencia. Experiencia profesional como encargado de linea de fabricación de motores, en la industria automotriz. Funcionario A1 en Bilbao, Orense, Albacete y Valencia. Funcionario adjunto al Director de Centro de Empleo en Valencia en varios Centros. Actualmente jubilado, con voluntariado en Secot Valencia.
• Francisco Fuster- repoblacion[arroba]espanainnovadora.es
-Encargado en España Innovadora de Migración, Repoblación.
-Formación en marina mercante, economía y finanzas. Experiencia en sectores de comunicación, crediticio, inversión y morosidad del ámbito bancario y financiero. Desarrollo laboral en el mundo bancario como ejecutivo y agrícola como empresario. Actualmente jubilado, con voluntariado en Secot Valencia y Manos Unidas. Miembro del Consejo Pastoral de la parroquia del Ángel Custodio, de Valencia.
• José García- pymes-ong[arroba]espanainnovadora.es
-Encargado en España Innovadora de iniciativas de y para pymes y organizaciones del Tercer Sector (ONG).
-Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Experiencia profesional como Directivo en Empresas de Informática y Comunicaciones. Experto en Cadena de Suministro y Control de Operaciones y Gerencia de Projectos. Actualmente jubilado con colaboración en ONG de asesoramiento a emprendedores como Secot Valencia y ayuda a los más necesitados a través de Manos Unidas. Le encanta la lectura y el cine.
• O. Jesús Godoy- info[arroba]espanainnovadora.es
-Encargado en España Innovadora de contacto general, solicitudes de información, iniciativas de innovación, coordinación con Eurostat y de la página web .
-Licenciado en Administración de Empresas, Master en Finanzas Internacionales. Diplomado en Coaching y PNL. Experiencia en cargos directivos en el área administrativa – financiera en multinacionales estadounidenses con operaciones en Latinoámerica. Experiencia de Senior en Auditoría y Consultoría en firmas internacionales. Actualmente jubilado, con voluntariado en Secot Valencia, Manos Unidas, Asociación Acova y Translators without Borders.
• J. Francisco Soriano- instituciones[arroba]espanainnovadora.es
– Encargado en España Innovadora de las relaciones institucionales para captar y divulgar iniciativas lideradas por diferentes innovadores para un impacto de calado en los diferentes campos de nuestro país, frente a la competitividad interna (entre comunidades), europea, asiatica y americana.
Valores
•Responsabilidad personal: Nos responsabilizamos personalmente de nuestras acciones.
•Independencia: Somos independientes política y económicamente.
•Promoción de soluciones: Buscamos la divulgación de soluciones viables y promovemos el debate abierto e informado sobre las opciones viables para los problemas crónicos de nuestro país.
•Imparcialidad: Consideramos que las ideas deben discutirse y ponderarse en función de su viabilidad y no por su origen sectorial, religioso, racial o partidista.
•Innovación: Creemos firmemente que la innovación es un factor poderoso y diferenciador que define el carácter y futuro de una persona, una sociedad, un país.
•Inclusión: Creemos que todos podemos aportar nuestro grano de arena, sin distingos de raza, creencias o escala social.
•Colaboración: Potenciamos la creatividad colectiva.
•Pasión: Estamos comprometidos con el corazón y con la mente.
•Curiosidad: Nos gusta preguntar por las métricas en un proyecto y explorar las mejores prácticas aplicadas exitosamente por otras sociedades, organizaciones, paises para evaluar y resolver problemas similares a los que estamos enfrentando como sociedad.
•Solidaridad: Creemos en una sociedad donde la solidaridad está en su ADN lo cual le confiere una mayor capacidad de resiliencia. Por este valor apoyamos y divulgamos todo esfuerzo de Emprendimiento Social que potencie a las organizaciones del Tercer Sector (ONG).
•Trabajo en Equipo: Creemos en la filosofía de los “mosqueteros” todos para uno y uno para todos. Un esfuerzo de todos donde cada uno aporte sus mejores habilidades para la consecución de los objetivos del equipo y que vale más que estrellas solitarias u organigramas jerárquicos rígidos.
Objetivos
1.Promover un sistema que apoye la Migración responsable y de valor agregado, al estilo del modelo australiano y canadiense que potencie la sinergía de los paises hispanoamericanos: Un sistema inclusivo y no excluyente que integre legalmente en toda España a esas personas que buscan una mejor calidad de vida y estabilidad económica – política – seguridad física y que también aproveche las facilidades de intercambio laboral y aprendizaje de otras culturas (emigración) sin perder a nuestros jóvenes españoles que buscan oportunidades que no encuentran en su país. ¿Por que no promover un Erasmus laboral con la Comunidad Europea y con Hispanoamérica?
2.Promover una cultura de Digitalización: Una cultura hacia la facilitación, seguridad y eficiencia de los procesos públicos, al estilo de otros paises europeos (Estonia, blockchain) donde las gestiones requeridas entre ciudadanos y entes gubernamentales se hace en forma virtual y no presencial aligerando así los procesos, disminuyendo los costos financieros, riesgos sanitarios entre otros y estimulando la oferta laboral (teletrabajo, emprendimiento entre otros).
3.Promover el esfuerzo de Emprendimiento social como una forma de estimular la participación ciudadana vía el Tercer Sector (ONG): Asi lograremos tener una sociedad más equitativa disminuyendo la dependencia de programas sociales financiados por el estado, el cual se ve limitado por la carencia de recursos suficientes y transparencia así como por los intereses políticos.
4.Promover el establecimiento de una verdadera Comunidad Hispanoamericana al estilo de la Comunidad Europea: España puede liderar el intercambio comercial, humano y tecnológico con los países con quienes comparte vínculos históricos y de consanguinidad. Esto permitirá el equilibrio de los ciclos económicos de la región hispanoamericana y un intercambio que reforzará la estabilidad y fortaleza de las instituciones en los países hispanoamericanos. El inicio de este esfuerzo debería iniciarse por la Educación (formación profesional y universitaria) que permita la convalidación acelerada de los títulos logrados en cualquier país hispanoamericano y por ende una rápida inclusión laboral. ¿Por que no promover un Erasmus educativo con paises hispanoamericanos?
5.Promover una estrategia de largo plazo para enfrentar la despoblación rural: Este enfoque permitiría convertir las oportunidades de migración y apoyo de fondos europeos según los objetivos trazados por la Comunidad Europea.
6.Promover la transparencia y pertinencia en la aprobación de proyectos candidatos para recibir los fondos europeos de ayuda post Covid-19: Estos fondos Next Generation son una oportunidad única para establecer las bases de una España innovadora con una sociedad más equilibrada y justa.